Gestores Bibliográficos
BibMe | Es un gestor automático que soporta el formato MLA, APA y Chicago. Otros estilos están alimentados por Citation Style Language, bajo una licencia CC-BY-SA. Aprovecha las bases de datos externas para llenar rápidamente la información de la cieta y compila la bibliografía de acuerdo con las directrices de los manuales de estilo |
BIBTEX | Es una herramienta y formato de archivo que se utiliza para describir y procesar listar de referencias, sobre todo en relación con documento LaTex. |
Citation Machine | Ayuda tanto a investigadores como a estudiantes a citar sus fuentes de información. Genera automáticamente las citas en MLA, APA, Chicago, Turbian y otros |
EasyBib | Es una plataforma intuitiva de alfabetización informacional que proporciona herramientas de citación, toma de notas y de investigación. |
EndNote | Es un gestor que permite crear y compartir la investigación. Con él se puede buscar información en bases de datos, recuperar registros, gestionarlos, exportarlos en múltiples formatos, elaborar bibliografís de forma automática. |
Library Master | Es un gestor de referencias bibliográficas que le da formato automáticamente a la bibliografía, nota al pie y las citas de tu trabajo, tesis o libros en numerosos estilos bibliográficos. Esto hace que sea fácil de organizar notas de investigación y los registros dle proyecto. Crea un catálogo en línea de bajo coste para cualquier colección de libros, revistas, audiovisuales, documentos corporativos y otros materiales. |
Mendeley | Es un gestor y una red social académica, que permite compartir dichas referencias con tus contactos. Con Mendeley podrás crear tu propia biblioteca de búsquedas, citar a medida que vas escribiendo y leer y anotar en tus archivos .pdf desde cualquier dispositivo. |
RefWorks | Es un gestor que ayuda tanto a investigadores como a bibliotecarios a hacer más. Combina un potente administrador de citas que incluye la importación de bases de datos, herramientas de captura web y miles de estilos de citas flexibles, además de gestión de texto completo, colaboración entre usuarios. |
Pro Cite | Es una herramienta que permite a los usuarios crear registros electrónicos de las referencias que utilizan. La información se puede ingresar en las B/D de ProCite manualmente y también permite que las referencias recuperadas de búsquedas periódicas de bases de datos y guardadas como archivos de texto se importen automáticamente. |
ZOTERO | Es una herramienta de código abierto que ayuda a recopilar, organizar, analizar la investigación y compartir de múltiples maneras. Tiene la capacidad de almacenar el autor, el título, los campos de publicación y exportar toda esa información como referencias formateadas. |